miércoles, 22 de agosto de 2018

BIBLIOTECA: "Libros de Sangre vol. 1" de Clive Barker

Clive Barker paso por las vidas de los amantes del terror quizá por una sola cosa: "Hellraiser" (Que originalmente fue una novela corta llamada "The Hellbound Heart") y su monstruito de la cabeza llena de simetricos clavos que simpaticamente llamamos Pinhead. Fuera de eso una compilación (la cuarta) de sus relatos se edito a finales de los 80 y llego a la Argentina de la mano de una editorial que publicaba libros de Daniken sobre alienigenas ancestrales, espiritismo y ajedrez (si, hablo de Martinez Roca editores). La encontro mi mamá muy bizarramente visitando en pleno 2001 un trueque donde se canjeaban libros al lado de cualquier otra cosa que tuviese valor. A mi vieja le pareció que podía gustarme y con 5 creditos (!) lo consiguió.
Barker paso de moda. Toda su estetica centrada en los 80 cayó derrotada frente a la maquina de producir relatos que era Stephen King (literalmente) sin embargo era esencialmente diferente a King. Tuvo la desgracia de competir contra el otro en su apogeo, como Skid Row con Guns N Roses (?). Sacando eso, su mitología no tiene nada que envidiarle a los grandes del genero. De hecho podríamos entenderla como el ultimo coletazo de algo que se creía acabado frente a la realidad.

Libros de Sangre es una compilación de relatos en 4 (o 5 según la editorial) libros. El primero de ellos incluye quizá dos de los mejores relatos de Barker. Hablo de el "Blues de la sangre del cerdo" y de "El tren nocturno de la carne" (una muy pedorra traducción hicieron los gallegos). El libro arranca como muchos desde un lugar común: Una casa donde fantasmas graban sobre la carne del cuerpo de un medium una serie de historias, tal marco son las historias de los libros de sangre.

¿Que tienen de interesante? el grado de amoralismo que poseen. Si uno observa el relato clasico de terror siempre se esconde detras del mismo una especie de cuestión moral: Las fuerzas del bien y del mal luchando...y las fuerzas del bien triunfando. Pensemos en las epopeyas de King, en "It" o en "El misterio de Jerusalem's Lot" y entenderemos el punto. El bien triunfa y devuelve a la oscuridad a su sitio. El problema con el mundo de Clive es que esa separación no existe. En sus relatos lo fantastico se mezcla con las drogas, los barrios bajos, la mugre y sobre todo el gore. Pero no el gore como relato barato de novelucha corta sino el gore desde un tratamiento estetico. Pasando por un tratamiento de las cosas a los que Straub, Campbell, Bradbury, King y otros ni se asomaron a tocar. La sexualidad, el deseo, lo perverso mezclado con lo pornografico, las pasiones oscuras, los mundos que se esconden detrás del mundo de nuestra conciencia, etc.

Leanlo, busquenlo. Barker es un injusto olvidado del genero de terror y el ultimo que se animo y supo inventar algo, con mayor o menor exito eso el tiempo lo dirá, pero innovo en un genero donde las formulas se repiten ciclicamente desde que el flacucho de Providence sentó las bases de lo ominoso.
Le doy 4 de 5 Cristians porque fue muy entretenido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario